Clima



Comportamiento del Clima

La información aquí suministrada, no pretende bajo ninguna circunstancia sustituir la información oficial relacionada a eventos de tipo climáticos, cuya misión en nuestro país está a cargo del INAMEH (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología), conforme a lo establecido en la Ley de Hidrología y Meteorología Nacional. Nuestra intención es estimular el interés por conocer mejor nuestro clima regional y la forma como afecta las actividades agrícolas.

¿Cómo interpretar las imágenes?

Las imágenes que observan en movimiento son suministrada por el sistema de satélites NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) con las cuales podemos hacerle seguimiento al desplazamiento las nubes y con un poco de práctica y orientación sobre el tema, pronto podrán estimar probabilidades de lluvias partiendo del análisis de estás imágenes.

Para describir este conjunto de imágenes, pedimos que esperen a que carguen por completo, sabrán cuándo está listo porque se activará la secuencia. Una vez hecho esto, pueden observar un GIF animado compuesto por la secuencia de siete imágenes tomadas en diferentes momentos. En el borde de abajo aparece una leyenda que indica la fecha y la hora en que fue tomada la imagen. Importante aclarar que la hora está expresada en el sistema UTC (Universal Time Coordinate, igual a Tiempo Universal Coordinado), por lo que deben sumarle 4:30 para obtener la hora local.

Estas imágenes son procesadas en RGB para que sean a color. Sin embargo, son imágenes híbridas generadas por el escaneo del espectro visible (VIS) y el espectro infrarrojo (IR). El primero equivale a lo que ve el ojo humano y el segundo determina la longitud de onda del espectro infrarrojo midiendo la temperatura. La combinación de las dos permite detectar nubes sin importar si es de día o de noche. Las áreas blancas indican la presencia de nubes, mientras más blancas, mayor densas, espesas y compactas serán, incrementando la probabilidad de lluvia del lugar. También puede verse el desplazamiento de las masas de nubes, lo que permite determinar la dirección de las mismas.

Una revisión rápida del clima permite por ejemplo: tomar decisiones de realizar una aplicación de protección al cultivo, una enmienda de fertilizantes o la ejecución de la cosecha, ante la amenaza de una lluvia.

A continuación le suministramos algunos enlaces donde podrán ampliar información sobre la tendencia del tiempo.

 http://www.inameh.gob.ve/mision_v.php
http://www.huracanesyucatan.com/
http://maps.weather.com/images/sat/colomven_sat_720x486.jpg
 

Ademas les suministramos la previsión del tiempo para la Ciudad de Acarigua - Edo. Portuguesa, Barinas - Edo. Barinas y Calabozo - Edo. Guárico.


2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50
Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624