Especial
“Portuguesa es considerado un estado granero y con esas mismas manos callosas con las que trabajan el campo, esas mismas manos hacen música con arpa, cuatro, bandola y maracas, y ésta fue una grandiosa oportunidad para presentar un recital musical de la música nativista del llano”- así se refirió Joel Hernández al reencuentro que tuvo con su público gracias al programa Semilla Cultural de Aproscello.
En una noche de velada entre cuentos de tradiciones, costumbres y vivencias de la cultura de un pueblo, Joel Hernández complació a los asistentes en Cines Acarigua, una actividad organizada en el marco de la Responsabilidad Social de Aproscello que le abrió la puerta al llano.
Sus canciones las antecedieron las narraciones sobre los temas, describiendo la historia, y cómo llegaron a formar parte de su repertorio de composiciones. Viejo Soguero, Araguaney, La Tonada del Culatero, formaron parte de la noche, y La Fundadora en la voz de su hijo Julio Hernández.
“Fue un espacio informativo, pedagógico que sirvió para el desempeño de cualquier actividad cultural, debemos ser formadores integrales del semillero que son los niños”- agregó Joel Hernández. Por su parte Fuaz Kassen, presidente de Aproscello destacó que la institución está dispuesta a compartir esfuerzos para ocupar los espacios vacíos de la cultura.
En esta primera entrega de Semilla Cultural de 2015 se le otorgó reconocimiento a Yesica Vásquez, quien culminó su etapa laboral frente a la Gerencia de Gestión Humana, encargada del inicio y consecución del programa de Responsabilidad Social de Aproscello.
FOTO
Joel Hernández compartió sus vivencias y las tradiciones del llano. (Foto Marianny Arteaga) |