|
Especial.- Un espectáculo inédito se vivió en la salas de Cines Acarigua con la presentación de la Noche de Bandolas programada en el marco de la Semilla Cultural de Aproscello.
Los invitados recibieron las mejores demostraciones de afecto por parte del público asistente que llenó el auditorio para escuchar a cuatro intérpretes, más una espontánea, quienes desfilaron sobre el escenario con lo mejor de su repertorio musical en la bandola llanera.
Franklin Díaz, Luis Guillermo Torrealba, Roberto Pérez Oraá y Moisés Torrealba derrocharon talento y maestría en cada ejecución a lo largo de la veintena de canciones que se dejaron escuchar en la espectacular noche. También hubo oportunidad para la improvisación del cuatrista Nelson González, del maraquero Rafael Veláquez y hasta del bajista Everth Rodríguez, el conjunto base que acompañó a los virtuosos en la jornada.
EL jazzista Pérez Oraá también dejó su huella en la noche cultural de las bandolas. Ejecutó con una técnica depurada varios ritmos llaneros pero se llevó grandes aplausos cuando sonó un parajillo lo que sirvió de paso a la actuación final del invitado especial de la velada.
Sonó un gabán, un valse criollo y después vino la tormenta con el “zumba que zumba” y el infaltable pajarillo con el cual detuvo su presentación antes de ofrecer la primera sorpresa de la noche. Entre el público es encontraba la ejecutante María Fernanda González, quien fue llamada al plató por Torrealba."Mafer" aceptó y subió a tocar una variación del joropo tuyero con lo que dijo presente en este magno evento.
La última pieza composición que se escuchó en la noche de bandolas de la Semilla Cultural de Aproscello fue la emblemática “Apure en un viaje”, en una versión irrepetible con Franklin Díaz, Luis Guillermo Torrealba, Roberto Pérez Oraá y Moisés Torrealba, juntos, sobre el escenario de Cines Acarigua. Así concluyó el concierto que duró poco más de dos horas.
Fotos: Cortesia de L J B Medios Corporativos c.a.
|