![]() |
|
Variedad | |
Véase cultivar. |
Variedades de alto rendimiento | |
Son cepas hÃbridas de cereales capaces de producir cosechas superiores a las normales, pero demandando altos insumos de energÃa. Ej. riego, pesticidas, fertilizantes, etc. |
Vegetación | |
La suma total de plantas en un área dada. |
Vernalización | |
Tratamiento de las semillas y plántulas a bajas temperaturas, las cuales tienen el efecto de “envejecer†artificialmente a la planta y reducir el tiempo entre la siembra y la floración. |
Vertisoles | |
Suelos arcillosos con un alto potencial de expansión-contracción y que tienen grietas anchas y profundas cuando se secan. Casi todos estos suelos tienen perÃodos secos y húmedos nÃtidos a lo largo del año. |
Viabilidad de la semilla | |
Está representada por el porcentaje de germinación el cual se expresa por el número de plántulas que pueden germinar si consideramos que se han sembrado 100 o un múltiplo de éste número. |
Viento | |
Se refiere al aire en movimiento, se expresa en Km/hora, se mide mediante un anemómetro. |
Virus | |
Una entidad no celular la cual consiste de proteÃna y ácido nucleico (DNA o RNA) el cual se puede replicar sólo después que entra en un tipo especÃfico de célula viviente. |
Vitaminas | |
Substancias requeridas en mÃnimas cantidades por el metabolismo normal de plantas y animales. |
Volátil | |
Un compuesto es volátil cuando se evapora o vaporiza (cambio de un lÃquido a gas) a una temperatura ordinaria en exposición al aire. |
Xantofila | |
Un pigmento carotenoide amarillo o anaranjado asociado con la clorofila en los cloroplastos. |
Xerófilas | |
Plantas con caracterÃsticas estructurales y fisiológicas que le permite crecer en regiones muy secas. |
Xilema | |
La porción leñosa de los tejidos conductivos en la planta, especializada en la conducción de agua y minerales. |
Yeso | |
Es el producto formado principalmente por sulfato de calcio deshidratado, con un contenido no menor del 80% del mismo. Se usa como una fuente de calcio y azufre y para recuperar suelos sódicos al reemplazar en estos al sodio por calcio. |
Zona templada | |
Cualquiera de las dos zonas latitudinales de la superficie de la tierra que yacen entre 23° 27’ y 66° 27’ norte y sur. |
Zona tropical | |
Véase región tropical. |
2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50 Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624 |