Glosario Arrocero



Busqueda por Palabras :  


   Segregación
  Fenómeno físico por el cual una mezcla de fertilizantes de distinta granulometría tiende a separarse por tamaños y densidades, debido a la acción de movimientos, choques y vibraciones.
   Selección
  La preservación en una población de ciertos individuos que tienen características deseables
   Selección natural
  Una característica importante de ciertas teorías de la evolución, de acuerdo a la cual agentes diferentes al hombre determinan cuales miembros de una población sobrevivirán.
   Semiárido
  Describe una tierra o clima donde la precipitación es escasa, por lo que es necesario el riego o usar métodos que ahorren o almacenen agua para poder utilizarla en el crecimiento de los cultivos.
   Semilla mejorada
  La semilla genéticamente y físicamente pura de una variedad de cultivo mejorado. Las diferentes categorías son semilla inicial, semilla de cruzamiento, semilla de fundación, semilla registrada y semilla certificada.
   Semilla registrada
  Es la progenie de la semilla mejorada o semilla de fundación, manejada por un productor aceptad por la agencia de certificación. Es una semilla que mantiene su pureza genética y su identidad.
   Sensor
  El componente de un instrumento que convierte una señal en una cantidad, que se mide en otra parte del instrumento.
   Sensor remoto
  Adquisición de datos físicos de un objeto sin tocarlo o estar en contacto con él.
   Sequía
  El déficit de humedad, que resulta cuando la cantidad de agua disponible en el suelo, no es suficiente para satisfacer las demandas de la evaporación del suelo y de la transpiración de las plantas.
   Sequía fisiológica
  Significa la no disponibilidad de agua por la planta debido a condiciones fisiológicas desfavorables., tales como anegamiento, salinidad del suelo, bajas temperaturas, etc.
   Sesquióxidos
  Se refiere a los óxidos amorfos combinados de hierro y aluminio. Contienen dos átomos metálicos por tres de oxígeno.
   Siembra directa
  Vease labranza mínima
   Silicatos
  Minerales formadores de rocas que contienen silicio.
   Silo
  Una estructura hermética diseñada para la producción y el almacenamiento del forrajes o granos.
   Silvicultura
  El establecimiento y/o manejo de un bosque.
   Simbiosis
  Dos organismos que viven juntos y se benefician mutuamente. Un hongo y una alga que forma un liquen o las bacterias que fijan nitrógeno que viven en las raíces de las leguminosas son ejemplos de simbiosis.
   Sinergismo
  Acción cooperativa de diferentes substancias químicas de tal manera que el efecto total es más grande que la suma de los efectos independientes o de las partes.
   Sistema de manejo de residuos de cosecha
  La operación y manejo de los cultivos para mantener rastrojos, tallos y otros residuos de cultivos sobre la superficie para evitar la erosión por el aguay el viento, conservar la humedad y disminuir la evaporación.
   Sistema silvopastoril
  Es un sistema de manejo de la tierra en el cual los bosques se manejan para la producción de madera así como también para la crianza de animales domesticados. En este sistema se permite el pastoreo de los animales dentro del bosque.
   Sistemas agrícolas
  Representan una combinación apropiada de una empresa agrícola, a saber, sistemas de cultivos, ganadería, pesca, silvicultura, avicultura, y los medios disponibles por el agricultor para criarlos de modo de obtener una rentabilidad. Interactúan adecuadamente con el ambiente, por una parte, sin alterar el equilibrio ecológico y socio-económico y por la otra intentan cumplir con las metas nacionales de productividad.
   Smog
  Palabra inglesa formada por la unión de smoke (humo) y fog (niebla) y sirve para denominar a las nieblas contaminadas por humos de las ciudades, industrias y por los tubos de escape de los vehículos fundamentalmente.
   Sobrepastoreo
  El proceso de deterioro del suelo causado por una abundancia de animales, los cuales exceden la capacidad de regeneración de la vegetación.
   Soca
  La emergencia de un rebrote o a partir de la raíz o corona de una planta ya establecida, especialmente en los cultivos de caña de azúcar, sorgo, etc. Se evita así la resiembra o el replanteo.
   Solubilidad
  Cualidad de los abonos, que indica la proporción de sus elementos nutritivos susceptibles de ser disueltos en agua, o en un reactivo determinado.
   Solución
  Una mezcla homogénea formada al disolver una o más substancias (sólida, líquida o gaseosa) en otra substancia (solvente).
    18 19 20 21 22 23 24 25 26  

2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50
Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624