Glosario Arrocero



Busqueda por Palabras :  


   Agricultura de subsistencia
  Agricultura familiar que suministra alimentos y materias primas apenas lo suficiente para el sustento de la familia, y que no tiene excedentes que se puedan vender o comercializar.
   Agricultura de subsistencia
  Agricultura familiar que suministra alimentos y materias primas apenas lo suficiente para el sustento de la familia, y que no tiene excedentes que se puedan vender o comercializar.
   Agricultura itinerante
  Véase conuco
   Agricultura mecanizada
  Es la labranza, mediante la cual, la maquina arrastra a los implementos que se usan para reducir los requerimientos de la mano de obra o la eliminación del trabajo manual. Lo oportuno de las operaciones y la mejor calidad de las labores agrícolas resultan en rendimientos más altos y en una mejor calidad de lo producido para aumentar los beneficios.
   Agricultura mecanizada
  Es la labranza, mediante la cual, la maquina arrastra a los implementos que se usan para reducir los requerimientos de la mano de obra o la eliminación del trabajo manual. Lo oportuno de las operaciones y la mejor calidad de las labores agrícolas resultan en rendimientos más altos y en una mejor calidad de lo producido para aumentar los beneficios.
   Agricultura orgánica
  Es un sistema de producción agrícola, el cual evita o en gran parte excluye, el uso de fertilizantes sintéticos, pesticidas, reguladores del crecimiento y aditivos para la siembra de los cultivos o para la alimentación del ganado. Los sistemas de agricultura orgánica factibles en su mayor parte descansan en la rotación de cultivos, residuos de cosecha, estiércol, leguminosas, abonos verdes, rocas que contienen minerales y aspectos de control biológico de las plagas para mantener la productividad y la buena condición física del suelo, suministrar nutrimentos a las plantas y controlar insectos, malezas y otros organismos.
   Agricultura orgánica
  Es un sistema de producción agrícola, el cual evita o en gran parte excluye, el uso de fertilizantes sintéticos, pesticidas, reguladores del crecimiento y aditivos para la siembra de los cultivos o para la alimentación del ganado. Los sistemas de agricultura orgánica factibles en su mayor parte descansan en la rotación de cultivos, residuos de cosecha, estiércol, leguminosas, abonos verdes, rocas que contienen minerales y aspectos de control biológico de las plagas para mantener la productividad y la buena condición física del suelo, suministrar nutrimentos a las plantas y controlar insectos, malezas y otros organismos.
   Agroforesteria
  Es un sistema de manejo autosostenido de la tierra, el cual combina la producción de cultivos con la de árboles así como también con la ganadería simultáneamente o secuencialmente, sobre la misma unidad de tierra
   Agronomía
  Parte de la agricultura relativa a la teoría y práctica de la producción de cosechas y al manejo del suelo.
   Agrosilvicultura
  Véase agroforestería
   Agrosistema
  Complejo total de cultivos y animales en un área que incluye el ambiente y su modificación por las prácticas de manejo que se pueden llevar a cabo.
   Agua de drenaje
  Se denomina también agua gravitacional, agua libre, o agua de exceso. El agua que el suelo es incapaz de retener en contra de la fuerza de gravedad. También se refiere al agua de superficie o subterránea que escurre o fluye hacia un drenaje.
   Agua disponible
  1) La porción de agua en un suelo que puede ser fácilmente absorbida por las raíces de las plantas y es retenida en el suelo en contra una presión de hasta aproximadamente 15 atmósferas, 2) Humedad que yace entre la capacidad de campo y el punto de marchitez permanente.
   Agua subterranea
  Es el agua almacenada en los poros del subsuelo y en las formaciones rocosas
   Aireación del suelo
  El proceso mediante el cual el aire en el suelo es reemplazado o renovado por aire de la atmósfera. La tasa de aireación depende del volumen y de la continuidad de los poros dentro del suelo.
   Alcalinidad del suelo
  El grado o intensidad de la alcalinidad de un suelo, expresada por un valor mayor a 7.0 en la escala de pH.
   Alfisoles
  Suelos con horizontes superficiales pardos, de medios a altos contenidos de bases, y con horizontes B de acumulación de arcilla iluvial. Se forman bajo vegetación de bosque o de sabana, en climas con un déficit de humedad estacional ligero o pronunciado.
   Alimentación Ad Iibitum
  Permitir a los animales alimentarse diariamente tanto como ellos lo deseen.
   Aluvión
  Materiales en transito o depositados por corrientes de agua (quebradas, ríos), incluyen partículas de tamaño muy variable: grava, arena, limo, arcilla y todas las variaciones y mezclas de éstas. Cuando hay piedras y cantos presentes, por lo general, son redondeados o subredondeados.
   Ambiente
  Todos los factores o fuerzas externas bióticos o abióticos que pueden actuar sobre un organismo o suelo para influenciar su desarrollo, incluye la radiación solar, la temperatura, la humedad u otros organismos.
   Amoniaco
  El amoniaco es un gas a la presión ordinaria, pero pasa al estado líquido cuando es sometido a altas presiones. Cuando se utiliza como fertilizante se maneja en estado líquido sometido a grandes presiones dentro de recipientes especiales. Contiene 82% de nitrógeno y se inyecta en el suelo a unos 15 cm. de profundidad, donde pasa de nuevo al estado gaseoso.
   Amorfo
  Que carece de una distribución ordenada de iones, típico de una substancia no cristalina.
   Anaeróbico
  Vivo o activo en ausencia de oxígeno. En el suelo esta condición ocurre por exceso de agua y ausencia de aire.
   Análisis de suelo
  Operación que tiene como objetivo conocer las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Su resultado ayuda a establecer los planes de fertilización y seguir la evolución de la fertilidad del suelo a través del tiempo.
   Análisis foliar
  Se refiere al análisis químico de tejidos de la planta (fundamentalmente hojas) para la determinación colorimétrica de los niveles de nitratos, fósforo y potasio.
    1 2 3 4 5 6  

2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50
Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624