Glosario Arrocero



Busqueda por Palabras :  


   Clástico
  Formado de fragmentos de roca y minerales
   Clima
  La suma de las condiciones del tiempo atmosférico durante un período largo de tiempo. Clima semiárido. Término aplicado a regiones o climas donde la humedad es más abundante que en una región árida, pero todavía limita el crecimiento de casi todos los cultivos. La vegetación natural en terrenos no cultivados es de gramíneas bajas.
   Climax
  Una comunidad de plantas del tipo más evolucionado capaz de desarrollarse bajo, y en equilibrio dinámico con el ambiente físico y biótico prevaleciente.
   Clon
  Un grupo de células u organismos genéticamente iguales producidos asexualmente a partir de un ancestor común; todas las células en el clon tienen el mismo material genético y son “copias” exactas del original.
   ClorofluorocarboflOS (CFCs)
  Compuestos a base de cloro utilizados en aerosoles, refrigerantes, esterilizantes, disolventes, y en la producción de envoltorios aislantes para la industria de los alimentos precocinados.
   Clorosis
  Amarillamiento anormal de áreas verdes de una planta, particularmente en las hojas, significando un desorden nutricional o fisiológico de la planta.
   Cohesión
  La fuerza de atracción que une moléculas de la misma clase. Fuerza que retiene un sólido o líquido, debido a la atracción entre moléculas similares. Disminuye cuando se eleva la temperatura.
   Colector solar
  Aparato para extraer calor útil de los rayos del sol, para calentar agua o calefaccionar ambientes cerrados.
   Coloide
  Material inorgánico u orgánico con partículas de tamaño muy pequeño y, por tanto, con gran área superficial, que generalmente presenta propiedades de intercambio.
   Color
  La propiedad de un objeto que depende de la longitud de onda de la luz que refleja o emite, la cual, cuando se clasifica de acuerdo al sistema de colores Munsell, tiene tres variables: el matiz, el chroma y el value. El matiz se refiere al color específico, tal como rojo, amarillo o azul; el “chroma” representa su pureza y el “value”, el grado de brillantez o de oscuridad.
   Coluvial
  Un depósito de fragmentos de rocas y de material de suelo acumulado en la base de las pendientes fuertes como resultado de la acción de la fuerza de gravedad.
   Coluvión
  Los materiales sueltos provenientes de fragmentos de rocas o de material de suelo acumulado que se mueven pendiente abajo por la acción de la gravedad. Los sedimentos caldos no están estratificados.
   Combustible fósil
  Se refiere a cualquier combustible de naturaleza orgánica, tal como el carbón, bitumenes, gas natural o petróleo crudo.
   Compactación
  La reducción del espacio poroso dentro del suelo (incremento en la densidad aparente) en respuesta al peso de materiales suprayacentes o de otras fuerzas (maquinaria, animales).
   Compost
  Término con el que se designa el abono orgánico, procedente de la fermentación, más o menos controlada, de diversos residuos animales, vegetales o mixtos, producida por microorganismos aeróbicos y anaeróbicos. Algunas veces se le añade fertilizantes minerales. Se produce fundamentalmente a partir de residuos de plantas.
   Compuestos inorgánicos
  Todos los compuestos químicos presentes en la naturaleza, exceptuando los compuesto de carbono: monóxido de carbono, dióxido de carbono (CO2) y carbonatos.
   Concentración
  Cantidad de un ingrediente activo en un volumen dado o peso de una formulación o de una mezcla.
   Concreción
  Concentración local, pequeña y dura de un compuesto químico tal como calcita, yeso, óxido de hierro o de aluminio,. Por lo general es de forma esférica o subesférica (gránulos o nódulos), de tamaño, forma, dureza y color variables.
   Conductividad eléctrica (CE)
  La propiedad de una substancia para transferir una carga eléctrica (lo recíproco de resistencia). Se usa para medir el contenido de sales en un extracto de un suelo cuando se satura con agua.
   Conductividad hidráulica
  Una expresión de la disposición con la cual un líquido, tal como el agua, fluye a través de un sólido, tal como el suelo, en respuesta a un gradiente de potencial dado.
   Conservación
  La preservación o protección de los recursos de suelo, cultivos o bosques, que permite su utilización a largo plazo. Los programas realizados para llevarla a cabo, incluyen medidas para reducir las pérdidas de suelo, de agua y de otros recursos.
   Conservación de suelos
  Es la protección del suelo contra la pérdida por erosión o contra la excesiva pérdida de fertilidad ocasionada por medios naturales o artificiales.
   Conservación del agua
  El control físico, la protección, manejo y uso de los recursos de agua como una vía para mantener el crecimiento de los cultivos, las área forestales, la cobertura vegetal, los hábitat silvestres y los beneficios máximos sostenibles para los habitantes, la agricultura, industria, comercio y otros segmentos de las economía nacional.
   Consistencia
  La resistencia de un suelo a la deformación o ruptura determinada por el grado de cohesión o adhesión entre las partículas del suelo. Términos tales como suelto, friable, firme, plástico, pegajoso, describen la consistencia del suelo.
   Consolidado
  Término que se refiere a rocas y otros materiales compactados o cementados.
    1 2 3 4 5 6 7 8 9  

2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50
Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624