Glosario Arrocero



Busqueda por Palabras :  


   Análisis mecánico
  La determinación de la distribución relativa de tamaño de las partículas de la tierra fina del suelo (Textura del suelo).
   Andosoles
  Suelos derivados de cenizas volcánicas, tienen bajas densidades aparentes y grandes cantidades de materiales amorfos.
   Anión
  Unión que tiene una carga negativa de electricidad. Los aniones principales son: cloruros, sulfatos, carbonatos y bicarbonatos.
   Antibiótico
  Una substancia producida por una especie de organismo que, en bajas Concentraciones, matará o inhibirá el desarrollo de otros organismos.
   Antioxidantes
  Grupo de productos químicos que se añaden a los aceites y grasas para inhibir la oxidación, retardando el momento en que los alimentos adquieren mal sabor y se rancian.
   Aplicación en Bandas
  Un método de aplicar el fertilizante, el cual es colocado en bandas o hileras cerca de las semillas.
   Arcilla
  Pequeñas partículas minerales del suelo de diámetro menor a 0.002mm.
   Arena
  Fragmentos de roca o de minerales que tienen un diámetro entre 2 y 0.05 mm.
   Aridisoles
  Suelos minerales que tienen un régimen de humedad aridic, un epipedón ochrico, y otros horizontes pedogenéticos. Se encuentran en regiones áridas y semiáridas.
   Autóctono
  Un organimos que es nativo de un hábitat particular en comparación a uno introducido de fuera del área o región.
   Autofecundación
  Fertilización de un huevo por un grano de polen de la misma planta.
   Autopolinización
  Transferencia de polen desde la antera al estigma de la misma flor o a otra flor de la misma planta.
   Autotrólico
  Capaz de autonutrirse (opuesto a heterotrófico), un organismo puede sintetizar las sustancias nutritivas que requiere a partir de componentes inorgánicos (productor primario). Ejemplo, las plantas.
   Barbecho
  Tierra dejada ociosa (en descanso) por diferentes períodos de tiempo para restaurar o mantener la productividad, principalmente a través de la acumulación de agua y nutrientes.
   Biocida
  Término aplicado a los productos químicos utilizados para destruir organismos vivos que interfieren, o amenazan, la salud y las actividades humanas.
   Biodegradación
  El proceso de descomposición (especialmente en productos inocuos) por la acción de los microorganismos.
   Biodiversidad
  La variedad de formas biológicas dentro de un medio.
   Biomasa
  La cantidad total de organismos (plantas y animales) en un espacio (por ejemplo, un ecosistema), expresada como peso seco por unidad de área.
   Biosfera
  El ecosistema global del que forman parte todos los organismos vivos de la tierra junto con su medio terrestre, incluido la hidrosfera (agua de la tierra), la atmósfera y la litosfera superior (roca y suelo próximos a la superficie de la tierra).
   Biota
  La vida animal y vegetal de una región en particular, considerada como una entidad ecológica total.
   Biotecnología
  Nombre genérico de las tecnologías que intenta utilizar organismos vivos (o partes de ellos) para modificar las formas de vida existentes, o para crear nuevas formas.
   Cal
  La cal agrícola se refiere a la piedra caliza molida (carbonato de calcio), cal hidratada, la cual es calcinada e hidratada con agua (hidróxido de calcio), cal viva producida mediante calcinación (oxido de calcio). Se usa para neutralizar la acidez del suelo, y suministrar calciu y magnesio para el crecimiento de las plantas.
   Caliche
  Capa u horizonte cementado por depósitos de carbonato de calcio. Generalmente ocurre dentro del suelo, pero por erosión puede estar en la superficie.
   Calidad de agua
  Se refiere a las características del agua que influenciará su adaptabilidad para un uso específico, tal como el riego a los cultivos. Generalmente el énfasis se coloca sobre las características físicas y químicas del agua.
   Caliza
  Rocas que consisten principalmente de carbonato de calcio o carbonatos de calcio y magnesio. Cuando el carbonato de magnesio está en un porcentaje alto, la caliza se denomina dolomita.
    1 2 3 4 5 6 7  

2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50
Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624