Glosario Arrocero



Busqueda por Palabras :  


   Cultivos en relevo
  Más de un cultivo sobre una dada superficie de tierra sembrados en diferentes épocas, el último cultivo (o cultivo de relevo) se siembra antes de que el primero o anterior se haya cosechado.
   Cultivos intercalados
  Más de un cultivo sembrado al mismo tiempo, en una dada superficie de tierra ordenado en un patrón definido. Por ejemplo, dos hileras de sorgo que alternan con dos hileras de maní.
   Cultivos mezclados
  Más de un cultivo sembrado al mismo tiempo, en una dada superficie de tierra, sin ningún tipo de ordenamiento al sembrarlos.
   Déficit de humedad
  La cantidad de agua necesaria para llevar el status de humedad del suelo a la capacidad de campo.
   Decalcificación
  Remoción de carbonato de calcio u iones de calcio del suelo por lavado.
   Deciduo
  Plantas o árboles que pierden sus hojas cada año, durante la época de sequía o de frío.
   Deflación
  Remoción preferencial de partículas finas de la superficie del suelo por el viento.
   Defoliación
  Una reducción en la cantidad normal de follaje debido a un ataque de insectos, hongos u otro agente o por aplicaciones de substancias químicas. Puede ser parcial o total.
   Defoliante
  Substancia química que provoca la muerte y caída de las hojas en las plantas.
   Deforestación
  La tala y remoción de todos los árboles de un área. Generalmente implica una ausencia de medidas de conservación y la carencia de prácticas de resembrado.
   Degradación
  1) Pérdidas de la superficie de la tierra por procesos erosivos. 2) Una acción provocada por el hombre que causa deterioro del suelo.
   Demanda Biológica de Oxigeno (DBO)
  Cuantificación de la cantidad de oxígeno requerida para descomponer los materiales orgánicos en una unidad de volumen de agua.
   Demostración de resultados
  Un tipo de demostración en la cual se muestran los resultados de una tecnología probada en comparación con las prácticas existentes.
   Densidad aparente.
  Es la relación que existe entre la masa de los sólidos del suelo en seco y el volumen del suelo incluyendo el espacio poroso. Se expresa como masa por unidad de volumen, generalmente en gr/cm3.
   Deposición
  Sinónimo de sedimentación; el proceso por el cual los materiales se acumulan cuando caen o son arrastrados a partir de los ríos, océanos, glaciares, etc.
   Desalinización
  Remoción de las sales de un suelo salino, generalmente por lavado. También se refiere al proceso mediante el cual se obtiene agua potable del agua de mar y de otras fuentes de agua que contienen niveles altos de sales.
   Descomposición
  La alteración química de la materia mineral u orgánica, producida por oxidación o hidratación.
   Desertificación
  Etapa final de un proceso lento e insidioso de degradación de la tierra, que comienza con la pérdida de la cubierta vegetal y acaba con la destrucción de la fertilidad del suelo y su transformación en un desierto estéril.
   Deshidratación
  La rápida remoción de humedad al aplicar calor externo.
   Desierto
  Lugar donde la precipitación es menor a 250 mm anuales con fluctuaciones extremas en la temperatura. Casi toda la vegetación está restringida a desarrollarse durante la breve época lluviosa.
   Desinfestante
  Una sustancia que puede matar o inactivar a los patógenos en el ambiente o sobre la superficie de las partes de la planta antes de la infección.
   Deslizamiento
  Movimiento rápido pendiente abajo de una masa de suelo, de roca o de ambos.
   Desnitrificación
  Reducción biológica de nitrato a amoniaco, de nitrógeno molecular a óxidos de nitrógeno, que resulta en una pérdida de nitrógeno a la atmósfera, siendo, por tanto, inconveniente para la agricultura.
   Detergentes
  Son productos químicos que se emplean para la limpieza de materias sólidas. Las propiedades limpiadoras que poseen se deben a los agentes tensoactivos que contienen.
   Detritus
  Restos de vegetales y animales muertos.
    3 4 5 6 7 8 9 10 11  

2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50
Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624