![]() |
|
Inmunidad | |
Resistencia natural o adquirida de una planta a una infección ocasionada por un microorganismo patógeno o a los efectos adversos de un parásito determinado. |
Inniobilización | |
La transformación de un elemento de una forma inorgánica a una forma orgánica en los tejidos d los microbios y de las plantas. Esto tiene el efecto de volver no disponibles (y generalmente n fácilmente soluble) un elemento que previamente, era disponible por las plantas. |
Inoculación | |
La introducción de organismos en el suelo, a menudo tratando a las semillas con cultivos d microbios especiales. |
Inocular | |
Poner en contacto al patógeno con el huésped o medio. |
Inorgánico | |
Substancias que se presentan como minerales en la naturaleza u obtenidas de ella por método quÃmicos. Comprende a todos los materiales excepto los compuestos de carbono. |
Insecticida | |
Una sustancia quÃmica que mata insectos. |
Intercambio de cationes | |
El intercambio entre un catión CII solución otro cation sobre la superficie de cualquier material con superficies activas tales como la arcilla coloidal o los coloides orgánicos |
Invernadero | |
Una Construcción de vidrio en la cual las plantas pueden crecer bajo condiciones climáticas controladas. |
Inversión de temperatura | |
Un incremento en la temperatura del aire con la altura de tal modo que el aire más cálido suprayace al aire más frÃo. |
Investigación | |
Estudio exhaustivo y crÃtico buscando información, incluye la experimentación, diseñada para descubrir nuevos hechos. |
Isóbaras | |
LÃneas dibujadas en un mapa que tienen igual presión. |
Isótopos | |
Dos o más átomos del mismo elemento que tienen diferentes masas atómicas, debido al número diferente de neutrones en el núcleo. |
Isoyétas | |
LÃneas de igual precipitación |
Labranza | |
El uso de implementos agrÃcolas para la manipulación mecánica del suelo con el fin de la siembra de cultivos. |
Labranza mÃnima | |
La mÃnima manipulación del suelo necesaria para la producción de cultivos o que satisfaga los requerimientos de labranza bajo las condiciones existentes de suelo y clima. |
Latencia o letargo | |
Es un fenómeno fisiológico en el que las plantas permanecen vivas pero no germinan. Se refiere a un perÃodo de descanso, el cual se puede deber a factores ambientales, fÃsicos o bioquÃmicos desfavorables. |
Lavado (Lixiviación). | |
Proceso mediante el cual, substancias solubles, tales como sales minerales u orgánicas, son lavadas del estrato superficial de un suelo hacia los estratos más profundos por el agua de lluvia percolante. |
Leguminosa | |
Miembro de la familia de las legumbres, una de las familias botánicas más importantes y de mayor distribución. El fruto es una vaina que abre a lo largo de dos suturas cuando madura. Incluye muchas especies valiosas alimenticias y forrajeras tales como: el frijol, la caraota, el manÃ, el trébol, la alfalfa, el kudzú. Prácticamente todas son fijadoras del nitrógeno atmosférico. |
Letal | |
Substancia tan nociva como para causar la muerte de un organismo. |
Levantamiento de suelo | |
El examen, la descripción, la clasificación y el inapeo sistemático de los suelos en un área. Los levantamientos de suelo se clasifican de acuerdo a la clase e intensidad de las observaciones de campo. |
Ley de los rendimientos decrecientes | |
Una disminución en la productividad del factor variable, la cual ocurre cuando cada unidad adicional de insumos añade menos al rendimiento que la unidad previa. |
Ley del mÃnimo | |
Estado referido a un factor tal como rendimiento, el cual es controlado por un número de factores separados, la tasa del proceso está limitada por el factor que está presente en menores cantidades. |
Limo | |
PartÃculas minerales cuyo diámetro se encuentra en el rango de 0.05 a 0.002 mm. O sea, un tamaño intermedio entre la arena y la arcilla. |
Lluvia ácida | |
Precipitación atmosférica con valores de pH menores a 5.6. La acidez se debe ácidos inorgánicos, tales como nÃtrico y sulfúrico que se forman cuando los óxidos de nitrógeno y azufre se emiten hacia la atmósfera. |
Localización del fertilizante | |
Se refiere a la aplicación del fertilizante en el suelo cercano a la semilla o a la planta. |
2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50 Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624 |