![]() |
|
Eutrófico | |
Que tiene concentraciones óptimas de nutrientes para el crecimiento de las plantas o animales. |
Eutroficación | |
Proceso de envejecimiento de los lagos en los cuales las plantas acuáticas abundan y las aguas son deficientes en oxÃgeno. El proceso es generalmente acelerado por el enriquecimiento de las aguas por el agua de escorrentÃa que lleva nitrógeno y fósforo. |
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) | |
Es el estudio requerido que discute y evalua los efectos que puede tener la implementación de un proyecto sobre el ambiente. |
Evaluación de tierras | |
El proceso de evaluación del desempeño de la tierra cuando se usa para propósitos especÃficos, incluyendo la ejecución e interpretación de levantamientos y estudios de las formas del terreno, de los suelos, vegetación, clima y otros aspectos de la misma y de esta manera identificar y hacer una comparación de las clases potenciales en el uso de la tierra. |
Evaporación | |
Es un proceso que involucra la transformación o cambio de lÃquido a vapor. |
Evapotranspiración | |
La pérdida de agua por evaporación del suelo y por transpiración de la planta, durante un perÃodo especÃfico de tiempo y para un área en particular. |
Evapotranspiración potencial | |
Máxima cantidad de agua capaz de evaporarse en un clima dado a partir de una extensión continua de vegetación que cubre todo el suelo y que está bien suplida con agua. AsÃ, incluye la evaporación del suelo y la transpiración de la vegetación de una región especÃfica en un dado intervalo de tiempo. |
Exótica (Planta) | |
Una planta introducida recientemente y no nativa de un lugar. |
Experimento | |
Un procedimiento sistemático para hacer observaciones bajo condiciones controladas, de tal manera que puedan usarse para llegar a conclusiones generales considerando a la población bajo estudio. |
Extensión | |
Transferencia a los agricultores de los resultados de la investigación agrÃcola y de otros métodos de una agricultura eficiente a través de demostraciones y otros medios y ayudarlos en la adopción de las mejores prácticas agronómicas. |
Factor limitante | |
Una factor que esta en poca cantidad o excede a los lÃmites óptimos para un organismo. Un factor limitante puede operar cuando está en deficiencia o en exceso. |
Factores ambientales | |
Factores sobre los cuales los agricultores tienen poco control directo, incluyen los aspectos fÃsicos, biológicos, y socioeconómicos de su ambiente. |
Fauna | |
Toda la vida animal en una dada región en un perÃodo de tiempo. |
Fórmula | |
La fórmula de un abono se expresa indicando el nombre de los fertilizantes simples que forman la mezcla del mismo y la cantidad de kilogramos que hay de cada uno de ellos en una tonelada. Por ejemplo, una formula para preparar el 12-6-6 es la siguiente: Sulfato de amonio 585 Kg. Superfosfato simple 300 Kg, Cloruro de potasio 100 Kg y material inerte 15 Kg. También se refiere al porcentaje en peso de los nutrientes en un fertilizante. Asà una formula 12-24-12 contiene 12% de nitrógeno, 24% de ácido fosfórico (P205) y 12% de potasa (K20). |
FenologÃa | |
El estudio del perÃodo en que se repiten eventos biológicos, las causas de su ocurrencia en consideración a los factores bióticos y abióticos y la interrelación entre las fases de la misma especie o de diferentes especies. |
Fenotipo | |
Expresión fÃsica o apariencia externa de un genotipo, el cual está sujeto a cambios provocados por el ambiente. |
Feromonas. | |
Sustancias excretadas externamente por un organismo y percibida (por ejemplo, al olerla) por otro organismo de la misma especie, de lo cual, resulta una conducta especÃfica. |
Fertilidad del suelo | |
Expresión con la que se designa la aptitud de un suelo para asegurar a la planta unas buenas condiciones de desarrollo y el suministro adecuado de agua y elementos nutritivos, conducente todo ello a la obtención de buenas cosechas. La fertilidad del suelo es la resultante de numerosos componentes fÃsicos, quÃmicos y biológicos que, por una parte, depende del medio (suelo, clima) y, por otra, de la actividad humana (laboreo, riego, fertilización, etc). |
Fertilización | |
Aplicación de fertilizantes minerales u orgánicos a los cultivos, los cuales ayudan en la nutrición de las plantas. |
Fertilización al voleo | |
El proceso de esparcir los insumos agrÃcolas, tal como las semillas, los fertilizantes y las enmiendas sobre la superficie del suelo con la mano o con implementos que hacen una distribución uniforme del material sobre todo el campo. |
Fertilización cruzada | |
Fertilizar una planta con el polen de otra planta. |
Fertilizante | |
Es cualquier material orgánico o inorgánico, natural o sintético, que se añade al suelo con la finalidad de suplirlo en determinados elementos esenciales para el crecimiento de las plantas. |
Fertilizante a granel | |
Fertilizante comercial entregado al comprador, ya sea en estado sólido o lÃquido y no ensacado. |
Fertilizante complejo | |
Abono que contiene al menos dos o más de los nutrientes principales, obtenido por la reacción quÃmica entre diversas materias primas y productos semiacabados, que da como resultado la presencia proporcional de los elementos nutritivos primarios, secundarios y/o micronutrientes en cada gránulo. |
Fertilizante compuesto | |
Es el que contiene por lo menos dos de los tres nutrientes primarios (N-P-K) obtenido quÃmicamente o por mezclado o ambos. |
2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50 Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624 |