Glosario Arrocero



Busqueda por Palabras :  


   Endoparásito
  Un parásito que entra al huésped y se alimenta dentro de él.
   Energía
  La capacidad de realizar trabajo. Existe en muchas formas transformables tales como calor, luz, movimiento y electricidad.
   Energía del viento
  Es también una forma de energía solar puesto que los vientos son causados por variaciones en la cantidad de calor que el sol emite a diferentes partes de la Tierra. La electricidad se produce cuando un molino de viento capta el viento y este lo hace girar, provocando una rotación en una turbina la cual acciona a un generador eléctrico
   Energía solar
  La energía transmitida desde el sol en la forma de radiación electromagnética. Aunque la Tierra recibe aproximadamente la mitad de un billón de la energía total del sol, está cantidad alcanza a 420 trillones de kilovatios-hora anualmente
   Enfoque de sistemas
  Estudiar un sistema como una entidad compuesta de todos sus componentes y de sus interrelaciones, junto con las relaciones entre el sistema y su ambiente.
   Enfoque multidisciplinario
  Programa en el cual varias disciplinas están involucradas en un proyecto o programa con objetivos generales comunes.
   Enmienda
  Es todo producto cuya acción fundamental es la de modificar las condiciones físico-químicas del suelo para mejorar su fertilidad. En general las enmiendas se aplican en cantidades importantes, del orden de varias toneladas por hectárea, ej. la cal, yeso, estiércol, azufre, aserrín, etc..
   Ensayo
  Un grupo de parcelas a las cuales se les han aplicado varios tratamientos, ordenados de acuerdo al diseño experimental escogido.
   Ensilaje
  Almacenamiento y fermentación del forraje bajo condiciones anaeróbicas con fines de alimentación animal.
   Entisoles
  Suelos que no tienen horizontes diagnósticos. Se pueden encontrar en cualquier clima o en superficies muy recientes.
   Enzima
  Una substancia orgánica compleja, (una proteína) producida por células vivas y que tienen la propiedad de iniciar o acelerar reacciones químicas específicas en el metabolismo de plantas y animales.
   Epipedón
  Un horizonte diagnóstico superficial que incluye la parte superior del suelo, la cual está obscurecida por la materia orgánica o por los horizontes eluviales superiores.
   Erodabilidad
  La falta de resistencia que presenta un suelo a la erosión.
   Erosión
  Separación y movimiento de partículas o material del suelo o de la roca, por el agua que escurre, el viento, el hielo, la gravedad u otros agentes geológicos.
   Erosividad
  La capacidad de la precipitación de causar erosión en el suelo.
   Error de muestreo
  Desviación de un valor de la muestra, en relación al verdadero valor debido al tamaño limitado de la misma.
   Escorrentia
  La acción del agua que no se infiltra en el suelo sino que corre a lo largo de la superficie del suelo.
   Espacio poroso
  Espacio total no ocupado por partículas sólidas de suelo.
   Especie
  Una unidad de clasificación que consiste de un grupo de individuos estrechamente relacionados los cuales se parecen unos a otros en casi todos los rasgos o caracteres. Los miembros de una especie se pueden cruzar libremente y tienen un origen común.
   Espodozoles
  Suelos con acumulaciones de materia orgánica subsuperficial iluvial y de compuestos de aluminio y generalmente de hierro. Estos suelos se forman en materiales texturales gruesos de carácter ácido en climas húmedos y fríos o en climas templados.
   Estación lluviosa
  El período del año en el cual la precipitación mensual excede por más de 10% a la evapotranspiración potencial mensual (En Venezuela generalmente se extiende de mayo a noviembre).
   Estación seca
  Un período durante el cual ocurren deficiencias de agua, y por lo tanto, no es posible satisfacer las necesidades hídricas de las plantas.
   Estiércol
  Excreciones de animales (sólidos y orina). Los nutrientes provenientes del estiércol se encuentran casi totalmente en compuestos insolubles que deben descomponerse antes que tales nutrientes puedan ser aprovechables por las plantas. Los contenidos en la orina, por otra parte son inmediatamente aprovechables. Una gran parte de todo el estiércol es humus.
   Estructura del suelo
  La combinación o arreglo de las partículas elementales del suelo en partículas secundarias, unidades o agregados (Terrones naturales del suelo). Las partículas secundarias son caracterizadas y clasificadas sobre la base del tamaño, forma y grado de separabilidad en clases, tipos y grados respectivamente.
   Estudio de suelos
  Vease levantamiento de suelo
    5 6 7 8 9 10 11 12 13  

2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50
Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624