![]() |
|
Diagnóstico | |
El arte de distinguir y determinar una enfermedad con la ayuda de la historia del caso, de los sÃntomas y de las técnicas de laboratorio. |
Diagnóstico foliar | |
Una estimación de las deficiencias (excesos) de los nutrientes minerales basada en el examen de la composición quÃmica de partes seleccionadas de una planta, el estudio del color y el crecimiento caracterÃsticos del follaje de las planta. |
Dicotiledoneas | |
Planta que tienen dos hojas provenientes de la semilla (cotiledones), generalmente comprenden las plantas de hoja ancha. |
Difusión | |
El movimiento de las moléculas desde zonas o sectores donde están en alta concentración a sectores o zonas donde están en baja concentración. El mezclado de dos gases o dos lÃquidos en contacto uno con el otro toma lugar por difusión. |
Digestión | |
La transformación de alimentos complejos, generalmente insolubles a substancias más simples, las cuales son solubles en agua. |
Diploide | |
Una planta con dos juegos de cromosomas. |
Diseño experimental | |
Una estructura lógica de un experimento, que ayuda a obtener resultados con bastaste precisión. |
Dispersión | |
Proceso por el cual se destruye la estructura o agregación del suelo, de tal manera, que las partÃculas se separan unas de otras, y se comportan cada una como una unidad. |
Diversificación de cultivos | |
Un plan de siembra en el cual ningún cultivo individual contribuye anualmente con 50% o más de la producción total o de los ingresos |
Dolomita | |
Un material usado para encalar el suelo o como elemento en una mezcla de fertilizantes, en áreas donde son necesarios el magnesio y el calcio. Se hace moliendo finamente la cal, la cual contiene carbonato de magnesio y carbonato de calcio. |
Dosis de aplicación | |
Cantidad de un fertilizante, aplicada al suelo o foliarmente por unidad de superficie, generalmente una hectárea. |
Drenaje | |
1) Eliminación del exceso de agua superficial o subterránea innecesaria a través de zanjas, surcos profundos o drenes subsuperficiales. 2) Pérdida de agua del suelo por percolación. |
Eólico | |
Relacionado o formado por la acción del viento. |
EcologÃa | |
La ciencia que estudia las interrelaciones de los organismos con sus ambientes. |
Ecosistema | |
Sistema abierto que abarca plantas, animales, residuos orgánicos, gases atmosféricos, agua y minerales que están conjuntamente involucrados en el flujo de energÃa y en la circulación de materia. Un ecosistema resulta de la integración de todos los factores vivientes y no vivientes del ambiente para un segmento definido de espacio y tiempo. |
EdafologÃa | |
La ciencia que estudia la influencia de los suelos sobre los organismos vivos, particularmente las plantas, incluyendo el uso de la tierra por el hombre para el crecimiento de los cultivos |
Edáfico | |
Un término relacionado a la influencia o relación que ejerce un suelo u otro medio similar para el crecimiento de las plantas en contraste a las influencias atmosféricas. |
Efecto de invernadero | |
La captura del calor producido por los gases de la atmósfera superior ya sean el CO2, el vapor de agua y el metano, de la misma manera como el vidrio atrapa el calor en un invemadero. El incremento en las cantidades de estos gases en la atmósfera probablemente resultará en un calentamiento global que puede tener consecuencias serias para la humanidad. |
Efecto osmótico | |
La fuerza que ejerce una planta a través de sus raÃces para extraer agua del suelo. La presencia de sales en el agua del suelo, incrementa la fuerza que debe ejercer la planta. |
Elemento esencial | |
Elemento quÃmico obtenido por una planta a partir del aire y del suelo y cuya presencia en el mismo es indispensable para el crecimiento normal de las plantas superiores. Los elementos o nutrientes esenciales son: Oxigeno, Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Azufre, Calcio, Magnesio, Boro, Cloro, Hierro, Cobre Cinc, Manganeso y Molibdeno. |
Eluviación | |
Remoción de material de suelo del horizonte superior hacia el inferior en solución o en suspensión coloidal (Generalmente la pérdida de material en solución se describe con el nombre de “lavadoâ€). |
Emulsión | |
Remoción de material de suelo del horizonte superior hacia el inferior en solución o en suspensión coloidal (Generalmente la pérdida de material en solución se describe con el nombre de “lavadoâ€). |
Encalado o encalamiento | |
Aportación de enmiendas cálcicas o cálcicomagnésicas a un suelo, para reducir la acidez, mejorando asà las condiciones fÃsico-quÃmicas: pH, estructura, contenidos de calcio y magnesio. |
Encamado | |
Accidente vegetativo de origen nutricional parasitario, genético o climático, que provoca el vuelco o tumbado de la planta y que disminuye su rendimiento. |
Endémico (una planta o un animal). | |
Confinado a un área particular debido a que ha evolucionado allà y no ha podido extenderse a otros sitios. |
2025 © Aproscello | Una organización al servicio del Sector Agroalimentario Rif: J-08507040-0 | (0255) 623.45.74 - 623.45.75 - 664.04.50 Diseño & Desarrollo: Gonzalo Meza Cel. 0416-2545624 |